miércoles, 23 de julio de 2014

La familia 

Es un núcleo compuesto por personas unidas por parentesco o relaciones de afecto. Cada sociedad va a tener un tipo de organización familiar pero algo muy importante es que en la familia las personas que conforman ese grupo van a tener relaciones de parentesco y afectivas.

  Funciones de la familia

Función económica
Esta función está relacionada con el trabajo que realiza la familia con el fin de adquirir los bienes y servicios necesarios para poder vivir.



Función educadora
La educación está formada por un conjunto de normas de conducta, hábitos, aptitudes e informaciones que el niño lo va asimilando de su hogar, la escuela y la comunidad.
 
 
 
 
 
 

 Función recreativa
La familia cumple tareas serias y responsables, por lo que tiene que romper el estrés a través de un sano esparcimiento para los que la constituyen, con el objeto de promover la integración y el desarrollo integral de los hijos.




Función socializadora
El ser humano es un ser social por excelencia. Esta socialización empieza en la familia; allí se dan los primeros lineamientos para la posterior actuación de solidaridad, de justicia, el cultivo de habilidades y destrezas que serán puestas al servicio y en bien de la colectividad.


3 comentarios:

  1. La familia es el centro de la sociedad, por mi parte es esencial
    Astrid awilda rivera mendez 5to boe a clave 29

    ResponderEliminar
  2. La familia es lo más importante, es la base de nuestra sociedad y enseñar a los niños ello es una buena manera de contribuir con nuestro país. Beverly Saraí López 14

    ResponderEliminar
  3. La familia es la base de la sociedad, ya que en ella nace la educación y los valores que son parte esencial para que exista una sociedad con cualidades positivas.
    Carmen María Gordillo Villatoro 5to BOE. Sección: A Clave: 9

    ResponderEliminar