lunes, 4 de agosto de 2014

Por medio de representaciones gráficas los niños pueden aprender con más facilidad.

Dinamiza tu clase!!!

Recuerda siempre ser activo con tus alumnos, ya que por su corta edad se aburren fácilmente y para llamar su atención es bueno hacer una dinámica con ellos.

martes, 29 de julio de 2014

PARTES DEL CUERPO HUMANO


Las Partes de la Planta.



                                  ¿Qué son las plantas?

Son seres vivos porque nacen, crecen, se reproducen y mueren. Las plantas se diferencian de los animales y del hombre porque:
•Pueden fabricar su propio alimento.
•No puede trasladarse de un lugar a otro.

Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar.

Partes de una planta.

Las partes de las plantas son muy importantes en su identificación para los niños, hacen fácil su ubicación.

Entre las mismas se encuentran:
  • Raíz
  • Tallo
  • Hoja
  • Flor

Raíz: 

La raíz es una parte muy importante de la planta que tiene dos funciones principales:
  • Sujetar la planta al suelo
  • Succionar el agua y las sales minerales del suelo para que la planta se alimente.
Tallo:
Es la parte de la planta que crece en sentido contrario al de la raíz, de abajo hacia arriba, del tallo se sostienen las hojas. 





Hoja
Las hojas son unas de las partes más importantes de la planta, ya que son las encargadas de realizar la respiración


Flor: 
Es el órgano que sirve para la reproducción de las plantas. Las flores son las partes más vistosas de las plantas.






Cada parte  de una planta cumple una función diferente que ayuda a todos los seres vivos.





.

miércoles, 23 de julio de 2014

La familia 

Es un núcleo compuesto por personas unidas por parentesco o relaciones de afecto. Cada sociedad va a tener un tipo de organización familiar pero algo muy importante es que en la familia las personas que conforman ese grupo van a tener relaciones de parentesco y afectivas.

  Funciones de la familia

Función económica
Esta función está relacionada con el trabajo que realiza la familia con el fin de adquirir los bienes y servicios necesarios para poder vivir.



Función educadora
La educación está formada por un conjunto de normas de conducta, hábitos, aptitudes e informaciones que el niño lo va asimilando de su hogar, la escuela y la comunidad.
 
 
 
 
 
 

 Función recreativa
La familia cumple tareas serias y responsables, por lo que tiene que romper el estrés a través de un sano esparcimiento para los que la constituyen, con el objeto de promover la integración y el desarrollo integral de los hijos.




Función socializadora
El ser humano es un ser social por excelencia. Esta socialización empieza en la familia; allí se dan los primeros lineamientos para la posterior actuación de solidaridad, de justicia, el cultivo de habilidades y destrezas que serán puestas al servicio y en bien de la colectividad.